Seminario

Seminario cervico-dorso-escapular - 2025

El seminario se centra en el análisis, interpretación y manejo de situaciones clínicas vinculadas con la región cervical considerando su interrelación con las regiones dorsal y escapular.

INSCRÍBETE

Modalidad

Semi-presencial

Inicio (online)

14 de Abril de 2025

Prácticas presenciales

Cuidad de Buenos Aires: Lunes 5 y martes 6 de mayo 2025

Horario

de 9 a 18 hs

Docentes

Kgo Mario Korell- Kga Gonzalez Alejandra

Certificación

RPG Latam

Justificación

La influencia recíproca, anatómica y funcional, entre la región cervical, dorsal y escapular, demanda una perspectiva integradora ante la presencia de diversos cuadros clínicos con cambios en la capacidad funcional y manifestaciones signo-sintomáticas de frecuente presencia. Es imprescindible entonces, una estrategia de abordaje, con un plan de evaluación y tratamiento, que contemple la interacción entre ellas.

Propósitos

  • Promover el aprendizaje mediante el análisis crítico del material y la práctica reflexiva.
  • Trabajar en el perfeccionamiento del razonamiento y la manualidad.

Resultados de aprendizaje

Se espera que al finalizar  el/la participante pueda realizar una evaluación y tratamiento considerando las etapas de liberación y reeducación neuromotriz sobre cambios en la organización postural y disfunciones de la región cervical desde la interrelación con la región dorsal y escapular.

Requisito: Tener aprobado el Nivel 1 - Tramo 2, o estar certificado en RPG.

Modalidad: Semipresencial.

Tramo en línea: Tres semanas de duración, recorrido a demanda según posibilidades y necesidades de cada participante. Dos encuentros virtuales sincrónicos no obligatorios destinados al intercambio y la reflexión sobre el manejo de casos vinculados a la región.

Se organiza a partir de 4 casos clínicos los cuales son analizados desde los conocimientos previos y la nueva información aportada por el seminario.

Los ejes del análisis son: la evaluación clínica, estudios complementarios para el diagnóstico, la planificación del tratamiento.

Tramo presencial: Dos días de 8 horas de cursada cada uno. Unicamente en la sede CABA (Argentina).

Durante el tramo presencial se trabaja en el análisis postural e identificación de comportamientos de la región.

Análisis funcional de la región cervical y su relación con la región dorsal y escapular.

Pruebas de diagnóstico y maniobras de tratamiento.

Plan de reeducación neuromotriz y promo-preventivos.

Descargar programa

Aranceles

Inscripción

USD $ 150

Arancel

USD $ 120

Total

USD $ 270

Con el pago de la inscripción reservas la vacante y el acceso al tramo en línea. El arancel se abona en el momento de iniciar las practicas presenciales supervisadas.

Si desea reservar su vacante y realizar el pago correspondiente, inicie el proceso de inscripción.

Si desea hacer una consulta escríbanos un mensaje o comuníquese via Whatsapp al 5491156358347.

Inscripción Consultas